10% OFF abonando en efectivo en nuestras tiendas ✨ ¡3 CUOTAS SIN INTERÉS con todas las tarjetas! 💫 ¡Hacemos envíos a todo el país! 🇦🇷 10% OFF abonando en efectivo en nuestras tiendas ✨ ¡3 CUOTAS SIN INTERÉS con todas las tarjetas! 💫 ¡Hacemos envíos a todo el país! 🇦🇷 10% OFF abonando en efectivo en nuestras tiendas ✨ ¡3 CUOTAS SIN INTERÉS con todas las tarjetas! 💫 ¡Hacemos envíos a todo el país! 🇦🇷 10% OFF abonando en efectivo en nuestras tiendas ✨ ¡3 CUOTAS SIN INTERÉS con todas las tarjetas! 💫 ¡Hacemos envíos a todo el país! 🇦🇷 10% OFF abonando en efectivo en nuestras tiendas ✨ ¡3 CUOTAS SIN INTERÉS con todas las tarjetas! 💫 ¡Hacemos envíos a todo el país! 🇦🇷
$33.500
Precio sin impuestos $27.685,95
3 cuotas sin interés de $11.166,67
10% de descuento pagando con Pago en efectivo al retirar la compra (Solo válido para retiro en el local)
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Tienda Lechuga - Echeverría 4266, Villa Urquiza, Buenos Aires - Atención de Martes a Sábados de 11 a 20hs - Domingos 15 a 20hs -

    Gratis

Lost in Translation - Ella Frances Sanders
Traducción: Sally Avigdor

Una vez leí en un artículo de la revista Babar, lo siguiente:

¿Sabías que existe una palabra portuguesa, cafuné, que significa «acariciar con ternura el cabello de la persona que amas»? ¿Y que en sueco llaman mångata al reflejo de la luna, como un camino, sobre el agua?

Si la literatura es, en muchas ocasiones, capaz de describir sensaciones o pensamientos que somos incapaces de poner en palabras, este libro va un paso más allá, recopilando palabras que, por sí solas, son capaces de contener frases enteras, y expresar fenómenos tan abstractos o concretos que ni siquiera habíamos pensado que pudieran caber en un diccionario.

Lost in translation resulta un curioso compendio ilustrado de términos en ocasiones impronunciables, pero también hay un par que son bastante populares, como la palabra japonesa Tsundoku, que significa «comprar un libro, no leerlo y dejarlo apilado sobre otros libros no leídos», o como la portuguesa Saudade, que la autora define como «un vago y constante deseo por algo o alguien que no existe, o que alguna vez quisimos y perdimos».

Hay palabras con significados muy poéticos, como la sueca Mangata (el reflejo de la luna, como un camino, en el agua) o el término del tagalo (Filipinas) Kilig (la sensación de tener mariposas revoloteando en el estómago), y hay otras palabras más prosaicas como Tretar (también sueca) que se refieren a tomar una tercera taza de café, o la finesa Poronkusema, que es la distancia que un reno puede recorrer sin descansar.

Este compendio ilustrado ilumina algunas de las miles de palabras, procedentes de todas partes del mundo, que expresan vivencias y emociones tan universales como difíciles de traducir.

(Si te copa la temática, fijate que hay una segunda versión que se llama Lost in translation (again))

19,5 x 16,5 cm
112 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-945123-3-9

_________________________________________

Siempre tené en cuenta que podés consultarnos lo que necesites en nuestro instagram @tiendalechuga